BDA participa en Día de Campo organizado por la Universidad de Panamá

Ciudad de Panamá. Como parte de su compromiso con el desarrollo del país y el fortalecimiento de la solidaridad alimentaria, el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) participó activamente en el Día de Campo organizado por la Universidad de Panamá y el Instituto Promega, una jornada orientada a promover la conciencia social y agropecuaria entre estudiantes, productores e ingenieros del sector.

El evento fue inaugurado por el Mgr. Eldis Barnes, Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, dio la bienvenida a los asistentes con un mensaje inspirador en el que destacó la satisfacción de poder sentirse «como en el campo en pleno centro de la ciudad», reafirmando así el compromiso de la universidad con la educación integral y contextualizada.

Durante la jornada se desarrollaron conferencias sobre temas cruciales para el agro panameño: El cambio climático: Adaptación agropecuaria, retos y desafíos en Panamá, Producción caprina, un sistema en crecimiento en Panamá y El cactus forrajero, una alternativa para la alimentación del ganado y del hombre. Estas presentaciones fueron complementadas con competencias y talleres de simulación, fomentando la participación activa y el aprendizaje práctico.

Por parte del BDA, estuvieron presentes el Ing. Emigdio Rodríguez, Gerente de Asistencia Técnica Agropecuaria, y el Ing. Manuel Otero, Gerente Regional de Zona Panamá, quienes compartieron con los asistentes el trabajo que realiza la institución en apoyo al productor nacional. Además, el BDA instaló un stand informativo donde se ofreció orientación sobre los distintos programas de crédito disponibles, reafirmando su compromiso de impulsar el desarrollo del sector agropecuario a través del financiamiento oportuno y accesible.

La clausura del evento estuvo a cargo del Ing. Miguel Espino, quien agradeció a todos los participantes y destacó la importancia de continuar promoviendo espacios que fortalezcan el conocimiento técnico y la articulación entre la academia, las instituciones y el productor panameño.

BDA realiza Jornada Agropecuaria en el marco de la Feria Internacional de Azuero

La Villa, Los Santos. El Banco de Desarrollo Agropecuario reafirma su compromiso con el productor nacional realizando una Jornada Agropecuaria en el marco de la Feria Internacional de Azuero. El evento contó con la participación de alrededor de 94 productores entre pecuarios y agrícolas.

El objetivo de las Jornadas Agropecuarias es consolidar un espacio de diálogo, capacitación y apoyo directo a los productores, promoviendo la innovación, la sostenibilidad y el fortalecimiento del campo.

Las ponencias estuvieron a cargo de los ingenieros José Pascacio ATA Herrera, Luis Hertentains – IDIAP, Audino Melgar- IDIAP, Roderick González – IDIAP, Emigdio Rodríguez – Gerente Ejecutivo Técnico y Kelman Bósquez – Asesoría Legal.

Las charlas abordaron temas como: “Optimización de la Producción Bovina a Través de la Transferencia de Embriones”,  «Experiencias en la alimentación y nutrición animal a base de maíz y soya forrajera», “Ajustes Nutricionales durante el ciclo de la Lactancia: Impacto en la producción y Reproducción”, “Determinación del punto de equilibrio en la reproducción bovina” y la Innovación en la producción de Arroz: Solidez financiera y reducción de costos.  Escalamiento de Arroz NAMA y Agricultura de precisión.

El Gerente General, Ing. Roberto Barría, expresó unas palabras en el desarrollo de la actividad: “Desde el BDA, nos sentimos profundamente comprometidos con brindar las herramientas necesarias para que el sector agropecuario siga creciendo. Agradezco a todos los que participaron y les reitero que el Banco de Desarrollo Agropecuario seguirá impulsando iniciativas que acerquen el financiamiento, la innovación y el conocimiento”.

El evento culminó con las palabras del Gerente Regional de Herrera, Rodrigo Moreno y el Subgerente Regional de Los Santos, Diomedes Domínguez, quienes exhortaron a los presentes a seguir apostando por el desarrollo del agro y a mantener una relación cercana con el banco para seguir construyendo juntos un sector más sólido.

Seguimos trabajando por un agro más fuerte, más competitivo y con oportunidades para todos los productores.

BDA inaugura su stand en la Feria Internacional de Azuero 2025 con actividades culturales y ofertas de crédito para los productores

La Feria se desarrollará del 24 de abril al 4 de mayo en su versión número 61.

La Villa, Los Santos. El Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) inauguró este jueves su stand en la versión 61 de la Feria Internacional de Azuero (FIA), ofreciendo a los visitantes un espacio dinámico donde se combinan la cultura, la tradición y el respaldo financiero al productor nacional.

El acto inaugural contó con la presencia del Ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac; la Presidente de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda; el Ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares; y el Gerente General del BDA, Roberto Barría Stanziola, quienes realizaron el corte de cinta junto a cientos de visitantes que se acercaron al colorido pabellón.

Durante la ceremonia, el Gerente General del BDA destacó el compromiso de la institución con el productor panameño: “Esta feria es una vitrina del trabajo incansable del agro y una oportunidad para nosotros de acercarnos aún más al pequeño productor, ofreciéndole soluciones financieras adaptadas a sus necesidades y asistencia técnica permanente.”, expresó Barría Stanziola.

El stand del BDA, ubicado en el Óvalo Ganadero, un punto estratégico de la feria y estará abierto durante los diez días del evento, ofreciendo información sobre sus productos financieros, asesoría técnica, charlas educativas y una agenda de actividades culturales para toda la familia. Artesanías, muestras agropecuarias, presentaciones folclóricas y degustaciones de productos locales también formarán parte de la experiencia para los visitantes.

Con esta participación, el BDA reafirma su compromiso con el desarrollo rural, impulsando la reactivación del agro desde las regiones y contribuyendo al bienestar de las familias productoras.

BDA refuerza apoyo a ganaderos en importante vitrina pecuaria en Boquete

Boquete, Chiriquí – El Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) participó de forma activa en el Encuentro Pecuario-Boquete 2025, organizado por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la Asociación de Productores Pecuarios de Boquete (APROPEBO), en los terrenos de la tradicional Feria de las Flores y el Café.

Durante el evento, el Gerente General del BDA, Roberto Barría Stanziola, reiteró el compromiso del banco con el desarrollo de la ganadería nacional, destacando que “siempre estaremos a disposición de ustedes, con programas de crédito que les ayuden a mejorar e incrementar su hato ganadero”.

Barría también subrayó la importancia de seguir apostando por la reproducción ganadera como estrategia para aumentar la capacidad productiva del país. En sus palabras, “estamos muy enfocados en la reproducción ganadera para incrementar el hato, que actualmente es muy bajo. Debemos mantener nuestra calidad, reconocida a nivel mundial, y para eso el BDA cuenta con una gama de programas que ayudan al productor a elevar su producción de forma sustentable”.

Por su parte, el Gerente Regional del BDA en Chiriquí, Silvestre Castillo, puso a disposición de los productores asistentes los programas de crédito del banco, con el objetivo de que puedan acceder a financiamiento para la compra de animales disponibles durante el evento, ofrecidos por APROPEBO.

El evento también contó con la participación del director regional del MIDA en Chiriquí, Félix Martínez, quien resaltó la relevancia de estas iniciativas como plataforma para mostrar el potencial pecuario del país. Martínez señaló que “el principal objetivo del presidente José Raúl Mulino y de nuestro ministro Roberto Linares es apoyar actividades como esta, que sirven de vitrina para que nuestros productores muestren la calidad del ganado nacional y el hecho de que somos un país libre de enfermedades”.

Con su participación en este encuentro, el BDA reafirma su papel como aliado estratégico del productor pecuario panameño, ofreciendo soluciones financieras y asistencia técnica que fortalecen el desarrollo agropecuario del país.

Feria de las Flores de Chicá recibe al BDA en su inauguración

Chicá, Chame. El Gerente General del Banco de Desarrollo Agropecuario, Ing. Roberto Barría, participó en la ceremonia inaugural de la Feria de las Flores de Chicá, realizada este viernes en el corregimiento de Chicá, distrito de Chame, provincia de Panamá Oeste. El evento marca una celebración tradicional que resalta la riqueza natural, la biodiversidad y la identidad cultural de la región montañosa de Chicá.

Durante el acto inaugural, el Ing. Barría dirigió unas palabras a los presentes, destacando el valor de esta feria como una vitrina para el ecoturismo, la producción agrícola local y el fortalecimiento de la economía comunitaria. Reiteró el compromiso de su gestión con el desarrollo sostenible de las regiones rurales y el impulso de espacios que fomenten el encuentro entre productores, artesanos y visitantes, lo que le permite a él interactuar y conocer las necesidades de los productores del área.

Posteriormente, el Gerente General realizó un recorrido por los distintos puestos de la feria, acompañado por el Viceministro de Vivienda, Fernando Méndez; la Gobernadora de Panamá Oeste, Marilyn Vallarino; la Representante de Chicá, Nelida Nuñez; el Presidente del Concejo Provincial, Roberto Morán y miembros de la comunidad. Visitó viveros, exposiciones florales y artesanales, y conversó directamente con productores y emprendedores. Además, participó activamente en el Concejo Provincial brindando ese apoyo a los productores interesados en adquirir un préstamo para impulsar sus negocios.

La presencia del BDA en la Feria de las Flores de Chicá refleja su respaldo a las actividades que promueven la identidad cultural, el turismo ecológico y el desarrollo económico inclusivo en las zonas rurales del país. Nuestro stand está disponible para los visitantes hasta el domingo 13 de abril.

 

BDA gestiona más de B/.885,000 en préstamos durante la Feria de Veraguas en Soná

Soná, Veraguas. El Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) gestionó préstamos por un monto total de B/.885,500 a favor de 32 productores durante la Feria de Veraguas con sede en Soná, reafirmando su compromiso con el impulso del sector agropecuario y el desarrollo económico de la región.

El Gerente Regional del BDA en Veraguas, Pascual Stanziola, destacó que estas gestiones reflejan la confianza de los productores en la entidad y la capacidad del banco para brindar respuestas oportunas. “Nuestro objetivo es seguir apoyando al productor en campo, brindándole herramientas financieras que permitan fortalecer su actividad”, señaló.

Por su parte, el Gerente General del BDA, Roberto Barría Stanziola, resaltó la importancia de este tipo de ferias, ya que permiten acercarse directamente a los clientes y conocer de primera mano sus necesidades. “Esta es una muestra del trabajo coordinado que venimos desarrollando para llevar soluciones concretas al productor nacional”, afirmó.

Los productores beneficiados agradecieron al BDA por su presencia activa en esta feria, considerada uno de los eventos más importantes de la región por su impacto en la dinamización de la economía local y el fortalecimiento de la producción agropecuaria.

El BDA sede de la Subcomisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional

Ciudad de Panamá. El Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) fue sede de la reciente sesión de la Subcomisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional. Durante el encuentro, el Gerente General del BDA, Roberto Barría Stanziola, tuvo la oportunidad de intervenir, reafirmando el compromiso institucional con el desarrollo del sector agropecuario.

La sesión fue presidida por el H.D. Eliecer Castrellón y contó con la participación del H.D. Ricardo Vigil, así como del suplente Eduardo Rangel, en representación de la diputada Patsy Lee.

El diálogo contó con la valiosa presencia de productores, quienes expresaron sus inquietudes, necesidades y propuestas, fortaleciendo el vínculo entre el sector agropecuario y las autoridades legislativas.

También participaron instituciones clave como la Asociación Nacional de Avicultores (ANAVIP), la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), consolidando esfuerzos conjuntos para impulsar un agro más fuerte, inclusivo y sostenible.

Desde el campo: El BDA sigue transformando vidas y cultivando futuro

La Soledad, Soná, Veraguas. En medio del río San Juan, en el distrito de Soná, provincia de Veraguas, se encuentra la finca San Juan, propiedad del productor Olmedo Almanza, cliente del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) desde hace más de 30 años. Este apasionado ganadero ha apostado por la cría y ceba de ganado, trabajando con razas como Brahman y Beefmaster.

Gracias al financiamiento oportuno y al acompañamiento técnico del BDA, el Dr. Almanza —Médico Veterinario de profesión— ha fortalecido su sistema productivo. Hoy maneja unas 200 cabezas de ganado, distribuidas en potreros bien delimitados y organizados, donde aplica rotaciones estratégicas entre sus cuatro fincas, garantizando así la sanidad de los pastos y el buen estado corporal de sus animales.

Durante una reciente visita técnica del BDA, el productor compartió su historia de vida y amor por la ganadería. Tras la muerte de su padre a los 48 años, su madre y su tío asumieron la administración del negocio familiar, mientras él cursaba estudios en Brasil. A su regreso, tomó el liderazgo de la finca, convirtiéndose en el motor de crecimiento de una empresa que hoy sustenta a seis familias de la comunidad.

El ingeniero Ronald Vega, técnico del BDA, señaló que “la finca San Juan representa el esfuerzo de un productor que, con visión y constancia, ha sabido aprovechar el crédito agropecuario para transformar su producción y asegurar mejores ingresos para su familia”.

Por su parte, el Dr. Almanza agradeció al BDA por su profesionalismo y el compromiso con sus clientes. Señaló que, aunque en el pasado existieron limitantes políticas, la situación ha cambiado positivamente. “La ganadería se lleva en la sangre, y todo trabajo hecho con pasión da frutos”, afirmó. Gracias a ese esfuerzo, sus tres hijos son hoy profesionales y representan el relevo generacional en esta empresa familiar.

Historias como la del señor Olmedo confirman la misión del BDA de impulsar el desarrollo rural sostenible, llegando a cada rincón del país con soluciones financieras y técnicas que verdaderamente transforman vidas y cultivan futuro.

El BDA impulsa Jornada Agropecuaria en la Feria de Veraguas

Soná, Veraguas. Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los productores y recuperar la confianza bancaria en la región, el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) llevó a cabo una Jornada Agropecuaria en el marco de la 53ª Feria de Veraguas, celebrada en el distrito de Soná.

La actividad contó con la participación de 70 productores, quienes recibieron orientación y capacitación sobre temas clave para el desarrollo del sector agropecuario. Entre las ponencias impartidas por expertos se destacaron:

* Optimización de la producción bovina a través de la transferencia de embriones.

* Experiencia en la alimentación y nutrición animal con base en maíz y soya forrajera.

* Manejo del destete para animales de media ceba.

* Efectos del estrés calórico en el ganado bovino en Panamá.

* Innovación en la producción de arroz: solidez financiera y reducción de costos.

* Manejo agronómico del cultivo de arroz en Panamá, programas de crédito, actualización jurídica y seguros agropecuarios.

El Dr. César Valdivieso, coordinador del Área Técnica Agropecuaria (ATA), dio inicio a la jornada con la ponencia sobre transferencia de embriones en bovinos, destacando su valor para acelerar el mejoramiento genético, aumentar la productividad y mejorar la calidad de la producción ganadera.

Por su parte, el Lic. Kelman Bósquez abordó la importancia de la prenda de garantía al momento de gestionar préstamos con el BDA, aportando claridad sobre este aspecto clave del proceso crediticio.

La jornada continuó con valiosas intervenciones centradas en la producción de arroz y ganadería, incluyendo recomendaciones sobre la alimentación del ganado en condiciones de estrés calórico y estrategias para una producción agrícola más eficiente y sostenible.

El evento culminó con las palabras del Supervisor Regional de Crédito en Provincias Centrales, Gerardino Batista, quien exhortó a los presentes a seguir apostando por el desarrollo del agro y a mantener una relación cercana con el banco para seguir construyendo juntos un sector más sólido.

 

Comunicado Oficial

Aclaración sobre declaraciones falsas realizadas por exfuncionario.

El Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), en cumplimiento de su deber institucional de velar por la transparencia y la buena gestión pública, informa a la ciudadanía lo siguiente:

Con relación a declaraciones recientes emitidas en un evento público por parte de un exfuncionario que fue destituido en septiembre del año 2024, se aclara que dicho colaborador no renunció a su cargo, sino que fue separado de la institución debido a la naturaleza del puesto que ocupaba, clasificado como cargo de confianza, conforme a la normativa interna del BDA y las disposiciones legales vigentes. Las afirmaciones vertidas por este excolaborador, en las que sugiere haber renunciado por instrucciones inadecuadas supuestamente dadas por el Gerente General del BDA, Roberto Barría Stanziola son totalmente falsas y carecen de sustento. En ningún momento se giraron indicaciones contrarias a la ley o al procedimiento ético que rige nuestras actuaciones institucionales.

Reiteramos que en el BDA trabajamos con absoluta transparencia y apego a los principios de legalidad, ética y servicio público, en beneficio del desarrollo agropecuario nacional y con profundo respeto por nuestros productores. Agradecemos a nuestros clientes, colaboradores y aliados por su confianza y reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando con responsabilidad, honestidad y vocación de servicio.

Panamá, 7 de abril de 2025

Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA)